Aurora de Chile

[5]​ La Aurora de Chile, cuyo director fue fray Camilo Henríquez González, contaba con cuatro páginas impresas a dos columnas y se publicaba semanalmente todos los jueves.

Sin embargo, si bien puede haber habido una imprenta operada por los jesuitas para la impresión de material religioso en las décadas anteriores a 1810,[6]​ no había una imprenta en Chile que reimprimiera e hiciera conocidas las ideas y la filosofía que llegaban del extranjero, o que imprimiera material revolucionario chileno.

Finalmente, el 24 de noviembre de 1811, Mateo Arnaldo Höevel, un idealista partidario del gobierno independiente, atracó en el puerto de Valparaíso la fragata estadounidense Galloway que traía una imprenta, a los tipógrafos estadounidenses Samuel Burr Johnston, Guillermo H. Burbidge y Simón Garrison, además de armas y municiones para abastecer a las tropas del movimiento independentista.

El primer número del periódico se publicó el jueves 13 de febrero de 1812[1]​[2]​ bajo la dirección de fray Camilo Henríquez González, quien se convirtió en el primer editor del primer periódico chileno.

Sus redactores se dedicaron con empeño a promover el desarrollo integral de Chile, confiando en un porvenir brillante y lleno de esperanza para la naciente república.

Imprenta usada para publicar la Aurora de Chile .
Prospecto de la Aurora de Chile (1812).
Fray Camilo Henríquez , director de la Aurora de Chile .