Fraile

El término fraile (del latín frater, 'hermano') es el nombre usado en la Iglesia católica para referirse a los miembros de las órdenes religiosas mendicantes, nacidas a partir del siglo XIII, que predican la renuncia a las riquezas materiales y la acción apostólica y evangelizadora.[1]​ El significado de hermano implica la existencia de relaciones de fraternidad entre los integrantes de la comunidad.Es común utilizar el apócope «fray» ante nombres propios[2]​ (como 'fray Bartolomé de las Casas') en los agustinos, los capuchinos, los carmelitas, los dominicos, los franciscanos, los mercedarios, los servitas y en la Comunità dei Frati Missionari di Cristo Povero.Un fraile se diferencia de un monje en dos aspectos:
Frailes agustinos recoletos.