Laúd-arpa

El laúd-arpa, arpa-laúd o arpa dital es un instrumento musical que combina características del arpa y el laúd, para aumentar el límite de este último.

El diapasón curvo, casi paralelo al mástil, está provisto de trastes, y tiene además una tecla para cada cuerda, mediante la cual la concordancia de la cuerda se eleva mecánicamente un semitono a voluntad.

El dital o tecla, al ser presionado, actúa sobre un tope u ojo, que empuja la cuerda hacia abajo contra el traste y así acorta su longitud efectiva.

Luego, los dedos detienen las cuerdas como de costumbre sobre los trastes restantes.

Otras tentativas con menos mérito práctico que el arpa dital fueron la lyra-guitarre, que apareció en Alemania a principios del siglo XIX; el acorde-guitarre, hacia mediados del mismo siglo; y la guitarra con teclas.

Kitty Stephens (1794-1882) con un laúd-arpa. Obra de Georg Henry Harlow.