LATAM (Argentina)

[3]​ Ese mismo año LAN Airlines se fusiona con TAM Líneas Aéreas formado LATAM.[15]​ La sustentabilidad económica se encontraba en dificultades desde hace años, al tener que competir en un mercado interno dominado por Aerolíneas Argentinas, ya desde 2017 LATAM Argentina presentaba un balance fuertemente deficitario, en el segundo trimestre de 2019 cerró el balance con pérdidas por 208 millones de dólares en igual periodo de 2018.Sus ingresos disminuyeron 12,1% en el segundo trimestre, principalmente por una menor demanda de Argentina.[17]​ Para noviembre de 2020 LATAM continuaba aumentando sus frecuencias desde Buenos Aires a sus hubs en Santiago, San Pablo y Lima aumentó de 10 a 12 sus vuelos semanales entre la capital argentina y la peruana.En algunos vuelos internaciones LATAM Argentina posee la clase Premium Economy es muy similar a la clase Premium Business solo que está disponible en vuelos regionales con Airbus A320, este posee la programación general más espacio por pasajero y unos tomacorrientes, esta clase está disponible en los vuelos Buenos Aires-San Pablo-Buenos Aires y en el vuelo Buenos Aires-Santiago-Buenos Aires.La clase Premium Business es la clase más «Preferencial», ya que LATAM Argentina no posee La clase First Class tradicional que poseen algunas aerolíneas como American Airlines Los pasajeros pueden disfrutar de una cena preferencial asientos que se bajar a un 100% horizontal, También los pasajeros cuentan con unos televisores de 15,4 pulgadas y la misma programación que la clase economy.También todos los vuelos poseen un Duty free a bordo donde los pasajeros pueden comprar productos que ofrece la aerolínea.
Servicio a bordo de LAN Argentina en sus vuelos de cabotaje . Este consiste en un alfajor Havanna y galletas de limón Havanna.