La Línea Principal de Resistencia (LPR o MLR por sus siglas en inglés), en historia militar reciente, es la posición defensiva más importante de un ejército que enfrenta una fuerza opuesta sobre un frente extendido.Estas se caracterizaron por el uso extensivo de alambre de púas, atrincheramientos y búnkeres subterráneos para proteger a sus tropas del fuego enemigo y derrotar los ataques enemigos.La profundidad de tales posiciones podría oscilar entre varios cientos y varios miles de metros, y en algunos casos mucho más lejos.Durante la Segunda Guerra Mundial, en la que el combate era relativamente fluido, el término Línea Principal de Resistencia se usaba con menos frecuencia y las posiciones que el término descrito eran usualmente menos profundas y complejas que en la Primera Guerra Mundial.Sin embargo, hubo excepciones, la línea Maginot, el Muro Atlántico alemán y la Westwall (la línea Siegfried para los Aliados), así como las defensas soviéticas en la Batalla de Kursk.