Líneas de Fraunhofer

En física y óptica, las líneas de Fraunhofer[1]​ son un conjunto de líneas espectrales nombradas en honor al físico alemán Joseph von Fraunhofer (1787-1826) que fue el primero que las estudió.Las líneas se observaron originalmente como bandas oscuras en el espectro solar.Más adelante, Kirchhoff y Bunsen descubrieron que cada elemento químico tenía asociado un conjunto de líneas espectrales, y dedujeron que las bandas oscuras en el espectro solar las causaban los elementos de las capas más externas del Sol mediante absorción.Las líneas D1 y D2 forman el bien conocido «doblete de sodio», a cuya longitud de onda central (589,29 nm) se le asigna la letra «D».Obsérvese que no hay conformidad en la literatura disponible para algunas denominaciones; ej., la línea "d" de Fraunhofer puede referirse a la línea cian del hierro en los 466,814 nm, o de forma alternativa a la línea amarilla de helio (también etiquetada D3) en los 587,565 nm.
Espectro solar con las líneas de Fraunhofer como aparecen visualmente.
Espectro de cielo azul. Las entalladuras están presentes en las longitudes de onda de la línea Fraunhofer.