Línea Montevideo - Progreso - 25 de Agosto

Actualmente se encuentra inactiva por las obras del Proyecto Ferrocarril Central desde 2019.Tiempo más tarde, Rodríguez, cedió sus derechos al Ferrocarril Central del Uruguay de quién él fue su primer administrador.Corrían 15 servicios al día a través de 6 estaciones (Miguelete, Yatay, Gómez, Sayago, Pantanoso, Zorrilla y Las Piedras).Es así que Senen María Rodríguez viaja a Londres, Inglaterra para negociar un empréstito con el objetivo de llegar hasta el Río Santa Lucía.Por último se construyó una primitiva estación terminal sobre las calles Paraguay y Valparaíso, la cual albergó los servicios hasta 1891.En 1990 circularon trenes especiales contratados por la Intendencia de Montevideo desde San José y Florida hasta la Estación Yatay con objetivo de trasladar personas hacia y desde la Fiesta Criolla del Prado.Al llegar febrero de 1992 no hubo ningún interesado en la línea debido a las condiciones excesivas impuestas.En abril de 1993 se abre nuevamente un llamado a interesados en la operación del tramo, siendo la única presentada la empresa Ferrotransporte quién ya se encargaba del servicio entre Tacuarembó y Rivera.Al día siguiente, la empresa comenzó a circular de forma regular con ocho servicios hábiles por día y dos sabaderos llegando a viajar 1200 personas diariamente.El material rodante utilizado eran Alsthom BB56 o General Electric Alco 112 Ton.En 1994 AFE y Ferrotransporte comenzaron a reparar seis Ganz Mávag de origen húngaro junto a la reparación de tres salones Allan.El 1 de julio de 2002, con un nuevo gobierno nacional encabezado por Jorge Batlle Ibañez se agregaron diez servicios nuevos entre Montevideo y Progreso los días hábiles, más dos los días viernes.El mismo era utilizado con formaciones compuestas por salones Fiat Concord y locomotoras Alsthom BB56.Se trata de siete unidades del mismo modelo al arribado en 2013 pero sin reconstruir.
Coche motor FIAT proveniente de Progreso.