La línea Inmediata en Valencia, o línea defensiva inmediata en Valencia o Línea Puig - Los Cara-soles[1] consistió en un sistema de fortificaciones construido a lo largo de 26 kilómetros entre el municipio del Puig y los Cara-Soles y Ribarroja, durante la Guerra Civil Española para el uso de las tropas republicanas durante el año 1938.Era una línea de retaguardia que no entró en combate.[8] En Bétera, la línea defensiva Puig-Carasoles atraviesa el término municipal de norte a sur por las partidas de Bufilla, el Carrascal, la Pelosa, el Ciscar, Loma del Calderer, la Providencia, Mas de Elies, Barranco del Hortelano y la Jonquera.[9] Al término de Náquera, existen las posiciones defensivas del Cabeç Bord, donde el ayuntamiento de Náquera las ha recuperado en parte y ha señalizado un recorrido autoguiado con 6 paneles, donde se explica el contexto histórico y social, el funcionamiento de las estructuras, la vida cotidiana, así como el establecimiento del Gobierno de la República en Náquera.La entidad ecologista desde hace unos años reclama la necesidad de proteger y recuperar estos elementos del patrimonio bélico pidió que el conjunto fuera reconocido como Bien de Interés Cultural.
Fortificación de la Línea Inmediata en la Muntanyeta de la Patà