Línea 720 (Tigre)

Micro Ómnibus Tigre surge el 23 de junio de 1997 al heredar los servicios de la empresa Sociedad Cooperativa de Obreros La Reconquista Limitada, una empresa que prestaba los servicios de las líneas 720 y 204, siendo la primera comunal del Partido de Tigre, mientras que la segunda cubría un amplio espectro que, con centro en este municipio, llegaba hasta Zárate en el norte, y hasta Puente Saavedra en el sur.

Tras la crisis de 2001, la Línea 228 que pertenecía a la quebrada Expreso Paraná es dividida entre las empresas que conformaron la UTENOR para garantizar el servicio, MOTSA se queda en un principio con los ramales que pasaban por Ricardo Rojas y el parque industrial de Garín como Línea 228 E.

En 2009 el municipio de Tigre le revoca la concesión de la Línea 723 a la empresa El Recreo SRL alegando falta de mantenimiento, otorgándosela a MOTSA (bajo el nombre UTENOR) en una maniobra cuestionada por los antiguos dueños y por los usuarios de la línea[3]​ En 2010 se da la caída de una de las líneas más conocidas, la Línea 60, que tras la quiebra de su prestadora original Micro Ómnibus Norte SA (MONSA), pasa a ser operada por una unión de los grupos MOTSA, DOTA y Rosario Bus.

MOTSA pasaría a operar lo que era una subsidiaria de MONSA, Línea Sesenta SA, que operaba la Línea 430, el ramal San Martín-Zárate de la 204 y el ramal Fonavi-Antena de la 228 (el ramal 228 B).

Además se establece como la principal empresa de transporte comunal del Partido de Escobar[4]​.