La pendiente no supera en ningún caso el 2,5% en la vía y el 0,2% en las estaciones.
El metro nunca circula bajo edificaciones ya que el sistema constructivo utilizado (muro pantalla) así lo impide.
De esta manera se pretende facilitar el acceso al viajero así como ayudarle a orientarse.
Este proyecto se realizaría conjuntamente al soterramiento del corredor urbano de Palma de Mallorca, cuyas obras se habían iniciado ese mismo mes.
No obstante, fue necesario cortar las calles al tráfico en los puntos por los que pasaría la línea.
Por este motivo no se hizo ninguna inauguración oficial, aunque la entonces alcaldesa de la ciudad, Catalina Cirer, viajó en el metropolitano ese día.
[12] El estudio de las deficiencias reveló que no se había llevado a cabo la impermeabilización de la Estación Intermodal, que el proyecto no había previsto adecuadamente las infraestructuras de pluviales y que había empeorado las ya existentes en Son Castelló, haciendo que el túnel actuara como colector y depósito de las precipitaciones caídas sobre el polígono.
Aunque en 2020, se presentó un tranvía con un recorrido desde el aeropuerto hasta Son Espases y un ramal hacia la playa de Palma.