Límite de Hayflick

En un segundo experimento dejó a las células dividirse 25 veces, y las congeló por un tiempo.

Al restablecer la temperatura, las células continuaban dividiéndose hasta el límite de unas 50 divisiones, y después morían.

A medida que las células se aproximaban a este límite de edad, presentaban cada vez más signos de envejecimiento celular.

[1]​ Este descubrimiento contradecía lo que se venía creyendo desde principios de siglo.

Cuando los telómeros son demasiado cortos, la célula muere: ha llegado al límite de Hayflick.

Un cromosoma (izquierda) y un telómero (a la derecha). Cuando el telómero se acorta, la célula llega al límite de Hayflick y muere.