La película muestra a una pareja (interpretada por Alice Prin, también conocida como Kiki, y André de la Rivière) actuando a través de escenas desenfocadas, y con el propio Desnos haciendo alguna aparición.
)Una breve escena en la que la mujer se cambia las medias.... qu' on ne devrait les voir qu' en rêve ou à l'instant de l'amour.
(... que no se las debe ver sino en un sueño o en el instante del amor.
)La mujer se encuentra recostada en el dormitorio.Vous ne rêvez pas (No estás soñando)Luego, la película revela un breve final del triángulo amoroso de los personajes.Qu'elle était belle (Qué hermosa era) Qu'elle est belle (Qué hermosa es)La mujer aparece en un espejo con la palabra 'belle' (hermosa), que se hace añicos.
Profundamente afectado por la lectura de Desnos, Man Ray vio inmediatamente en ella el escenario de una película surrealista y le prometió al poeta —quien por lo tanto confió su guion a Man Ray— que estaría terminada a tiempo para su regreso de Cuba unas semanas después.
[3] Al día siguiente, Man Ray comenzó el proyecto filmando la escena final, con el propio Desnos.
"; "Il faut battre les morts quand ils sont froids"), o simplemente "Adiós".
Las acciones presentadas en este filme oscilan entre el sueño y la realidad, cumpliendo así uno de los manifiestos más relevantes del movimiento surrealista: el hombre como presa de una emoción.
La reconstrucción musical estuvo a cargo de Jacques Guillot.