Kraken (empresa)

Kraken es un exchange de criptomonedas y banco fundado en 2011 con sede en los Estados Unidos.

[5]​ Powell declaró a Bloomberg News que empezó a trabajar en Kraken como sustituto para Mt. Gox en caso de que este exchange cerrara permanentemente, lo cual ocurrió en 2014.

Más adelante incorporó otras monedas, además de trading con margen.

[7]​ En julio de 2013, Kraken se unió a otras instituciones de los Estados Unidos relacionadas con Bitcoin y la incipiente industria de pagos y monedas digitales para formar el Committee for the Establishment of the Digital Asset Transfer Authority (DATA).

El objetivo declarado del comité fue establecer a DATA como la futura entidad autorreguladora de la incipiente industria.

[15]​[16]​[17]​ En octubre de 2013, Kraken anunció que había descubierto errores importantes en el protocolo Namecoin, y que no listaría la criptomoneda mientras estos no fueran corregidos.

Entre otros inversores, se encuentran Trace Mayer y Barry Silbert (Bitcoin Opportunity Fund).

[35]​ En diciembre de 2017, Kraken llegó a registrar hasta 50.000 usuarios nuevos al día.

[43]​ Kraken demanda a los diez autores, asegurando que son exempleados incumpliendo su contrato de indemnización.

[45]​ En septiembre de 2020, se le otorgó a Kraken una carta SPDI (Special Purpose Depository Institution) en Wyoming, convirtiéndose en el primer exchange de criptomonedas en tener dicha carta en los Estados Unidos.

[59]​[60]​[61]​[62]​ Según un artículo del Wall Street Journal, el administrador expresó que Kraken fue elegido por su experiencia operativa comprobable y por la aseguración de que el sistema de la empresa nunca había sufrido un ataque informático exitoso.

[62]​[61]​ Un artículo del New York Times señala que el proceso de devolver los fondos podría beneficiar a Kraken considerablemente, ya que los acreedores probablemente tendrían que crear una cuenta de Kraken para ponder recibir sus fondos y algunos de ellos podrían continuar usando el exchange.

[64]​ Sin embargo, en su momento, el administrador no anunció ningún afecha límite para la opción de reclamo en papel.

"Los clientes deberían ser conscientes de que las plataformas que se rehusaron a participar en la iniciativa (Binance, Gate.io, Huobi, y Kraken) puede que no revelen todos los tipos de órdenes ofrecidos a ciertos traders, algunas de las cuales podrían dar preferencia a esos traders a expensas de otros, y que como resultado el desempeño del trading de otros clientes en estas plataformas podría verse afectado negativamente".