BitLicense es el término común utilizado para referirse a una licencia empresarial para realizar actividades de moneda virtual.
[11][12][13] El NewYork Business Journal llamó a esto el "Gran Éxodo Bitcoin".
[20][21][22] En julio de 2016, a la compañía Ripple, con sede en San Francisco, le fue otorgada la segunda BitLicense.
En noviembre de 2017, a la compañía bitFlyer, con sede en Tokio, le fue otorgada la cuarta BitLicense y a la compañía Genesis Global Trading le fue otorgada la quinta BitLicense en mayo de 2018.
Según el marco de licencias condicionales propuesto, las entidades pueden solicitar una licencia condicional cuando se asocien con una entidad existente autorizada por el DFS para participar en actividades comerciales de moneda virtual.