[1] Desde 2020 es sede de un municipio con una población total de unos cuatro mil habitantes, en el que se incluyen como pedanías cuatro pueblos: Dmujivtsí, Pokropyvna, Slobidka y Táuriv.
[3] Se conoce la existencia del asentamiento desde el siglo XV, cuando aparece en documentos de Casimiro IV Jagellón como un pueblo habitado principalmente por eslavos orientales.
En 1502, Alejandro I Jagellón otorgó Kozliv como feudo a la diócesis católica de Leópolis, dando a Kozliv el estatus de ciudad.
En 1919 pasó a formar parte de la Segunda República Polaca, en la cual comenzó el declive de la localidad, que pasó a considerarse un pueblo.
En la Segunda Guerra Mundial, el pueblo fue gravemente dañado por los invasores alemanes, y la RSS de Ucrania lo repobló en las décadas siguientes como un asentamiento habitado casi exclusivamente por ucranianos.