En el gamelan gong kebyar el kotekan se toca generalmente en una afinación más aguda en gangsa y reyong a modo de adorno a la melodía principal denominada pokok, que es interpretada en el calung y ugal.Por lo general, los tonos más graves así como los más agudos se tocan simultáneamente y el intervalo musical que constituyen varía dependiendo de dónde caen las notas en la escala y de la afinación del conjunto.Las subdivisiones del kotekan compuesto normalmente se tocan cuatro u ocho veces más rápido que el pokok.Puesto que los patrones rítmicos kotekan están formados por tres notas (telu) o bien por tres sonidos (el kotekan empat cuenta con dos tonos solistas más el intervalo abierto), los patrones simples no se repiten cada cuatro u ocho notas.En definitiva, el pokok es exactamente el mismo esquema interpretado cuatro veces más lento.
Figura 2.
Kotekan telu
: el pentagrama inferior es el
polos
y el superior es el
sangish
.
Figura 3.
Kotekan empat
: las notas con las plicas hacia abajo son el
polos
y las notas con las plicas hacia arriba son el
sangish
.