Konstantín Fedin
Hijo de un comerciante, recibió una buena educación; estudió música en Sarátov y comercio en Kozlov (ahora Michúrinsk); desde 1901 a 1910, en la Academia Comercial de Sarátov y, entre 1911 y 1914, en Moscú, donde se graduó en el Instituto Comercial este último año.Al estallar la Guerra Europea, también conocida como I Guerra Mundial, estudio el alemán en Nurnberg, pero, capturado enseguida, pasó en Alemania prisionero casi toda la contienda hasta que fue liberado en 1918; volvió a Rusia, Petrogrado, fue llamado a filas de Ejército Rojo bolchevique durante la guerra civil y trabajó en Syzran en una revista literaria y más tarde en Moscú en el Comisariado de Educación del Pueblo.En 1920 conoció a Máximo Gorki, que lo introdujo en el círculo literario de escritores Serapiónovy Bratya o "Hermanos de Serapión", acaudillado por Yevgueni Zamiatin; este grupo reunía a Mijaíl Zóschenko, Lev Lunts, Víktor Shklovski, Nikolái Tíjonov, Nikolái Nikitin, Mijaíl Slonimski, Vsévolod Ivánov y Veniamín Kaverin.De vocación literaria temprana, empezó a escribir a los dieciocho años y publicó por primera vez en 1913, en la revista Novy Satirikón de San Petersburgo un texto algo marcado por Gógol.Publicó además algunas colecciones de poemas y ensayos; entre estos últimos destacan Los escritores, el arte y el tiempo (1957-1961), y Gorki entre nosotros (1941-1968), abundantes en datos sobre la vida literaria soviética de la década de los veinte, siempre desde el conformismo con la doctrina oficialista.