Konstantín Ushinsky

[2]​[6]​ Durante esta época, en que se encontraba desempleado, ganaba dinero con pequeños trabajos literarios para las revistas Sovremennik y Biblioteka dlya Chteniya.

Posteriormente se refirió a este trabajo como «el puesto más aburrido posible».

[2]​ Tras un conflicto con el Departamento de Educación, se vio obligado a viajar al extranjero para estudiar las organizaciones escolares en varios países europeos, como :Suiza, Alemania, Francia, Bélgica e Italia (1862-1867).

[6]​ Hacia el final de su vida, trabajó principalmente como escritor y publicista.

[3]​ También fue un ferviente defensor del uso del idioma nativo y la integración de las tradiciones nacionales en las escuelas y se opuso a las prohibiciones imperiales sobre el ucraniano en la educación.

[2]​ Según creía Ushinsky, «La experiencia pedagógica sin ciencia es equivalente a la brujería en la medicina».

Konstantín Ushinsky con su esposa Nadia Semenivna Doroshenko-Ushinska y sus cinco hijos
Sello postal de Rusia de 2023 en honor al bicentenario del nacimiento de Ushinsky