Kobza

[2]​ El término kobza es mencionado por primera vez en la crónicas polacas de 1331, pero se tiene conocimiento que existía con anterioridad en esos territorios e incluso antes en Ucrania, como un instrumento en forma de laúd, remontándose al siglo VI, traído por los protobúlgaros, o también algo más tarde con los polovtsianos y jázaros.

El instrumento popular de cuerda adquirió popularidad en el siglo XVI, con el advenimiento del Hetmanato Cosaco.

El kobza se extinguió a principios del siglo XX.

Actualmente hay un renacimiento de la interpretación del kobza en Ucrania, debido a los esfuerzos del "Gremio Kobzar" de Kiev y Járkov.

A veces se la llamaba "bandura starovitska" (desarrollada después de 1800) como bandura propiamente dicha, pero aún se le seguía llamando kobza entre el pueblo llano.

Kobza Moldava
El Cosaco Mamái tocando una kobza.
Sonido de una cobza
de Rumanía .
Cosacos de Zaporozhia tocando la kobza y bailando el jopak . Por Timofíy Kalinski, siglo XVIII