Kitzur Shulján Aruj
Esta obra fue escrita para ser un texto popular, y como tal no tiene el nivel de detalle del Shulján Aruj original, aunque normalmente sigue su misma estructura interna.En el seno de la literatura rabínica, existen otras obras que son precisas y fáciles de entender por el pueblo llano, estas obras son resúmenes del Shulján Aruj, entre ellas cabe destacar las siguientes: Ben Ish Chai, Chayei Adam, etcétera.Muchas ediciones del Kitzur, incluyen un apéndice con las leyes pertenecientes a la Tierra de Israel, que fueron recopiladas por el Chazon Ish (el rabino Abraham Yeshaya Karelitz).El programa es muy popular, porque solamente requiere entre cinco y diez minutos de estudio al día.Durante los años 80 y 90 del siglo XX, fueron publicadas dos traducciones modernizadas de la obra, las cuales incluían referencias cruzadas parecidas a las que aparecían en la versión hebrea: en 1987, la editorial Metsudah Publications, publicó una traducción del rabino Avrohom Davis, y en 1991, la editorial Moznaim Publishing, publicó una traducción del rabino Eliyahu Touger.