KiSS es un estándar abierto que ha sido adaptado, de una manera u otra, a todas las plataformas posibles, incluyendo algunas PDA.
Nótese que aunque los ficheros KiSS suelen ser descritos por lo general como “muñecas”, no están limitados al simple “vestir muñecas”: de hecho, pueden versar sobre cualquier cosa, desde “construye tu propia cara”, pasteles nupciales, casas de muñecas o navíos de combate hasta puzles, juegos y mucho más.
La mayor parte de los ficheros son “cels”, gráficos sin compresión análogos a las transparencias utilizadas en los dibujos animados.
Esta facilidad permite crear nuevas versiones de una muñeca sin necesidar de incluir los cels originales en el nuevo archivo, con lo que las versiones más antiguas no han de ser reemplazadas, y diferentes artistas pueden hacer adiciones a la muñeca sin confusión posible acerca del trabajo del artista original.
Sin embargo, todas estas extensiones (con la excepción del Cherry KiSS) han sido adoptadas por las versiones internacionales de cada visor.
Fue formulado en Japón, para permitir a los archivos KiSS mejores animaciones y una mayor interactividad.
Fue la primera extensión, y fue pensada solo para pruebas, pero demostró ser tan popular que ha sido adoptada por aclamación.
CkiSS tiende a utilizar mucho espacio en disco duro si se le compara con los cel basados en paletas, y no admite tasas de compresión muy altas, por lo que suele ser poco utilizado por los artistas.
Hay muchos programas, en multitud de plataformas, que pueden convertir formatos gráficos estándar (los más comunes son BMP, GIF o PSD) a cels de KiSS y ficheros KCF, lo que permite a los artistas crear imágenes originales tanto con programas gratuitos como propietarios.
La comunidad KiSS moderna en Internet parece estar unida a la que se dedica exclusivamente a las muñecas, aunque se solapa un tanto con este núcleo: ambas son distintas y son celosas de sus propias creaciones.