Kesteven 25

Por su parte, en el espectro visible se pueden apreciar filamentos de Hα en las partes suroeste y noreste del remanente, los cuales parecen estar correlacionados en el espacio con el caparazón; ello implica que hay material neutro en el frente de choque, el cual se mueve a una velocidad de 500 km/s.

En esta parte del espectro muestra un caparazón completo también correlacionado con el que se aprecia en banda de radio.

Aunque no se han detectado pulsaciones procedentes de dicha fuente, la presencia del púlsar se infiere a partir del plerión circundante.

De hecho, se ha medido la velocidad del presunto púlsar, siendo esta 720 km/s aproximadamente.

[3]​ Considerando esta última cifra, su radio es de 22,2 pársecs aproximadamente.