Mamanivideos

Los Mamanivideos (también llamado Keikovideos y Kenjivideos)[1]​[2]​[3]​ son un grupo de vídeos elaborados por el congresista Moisés Mamani de la agrupación Fuerza Popular, liderada por Keiko Fujimori, donde se observa a los congresistas Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez, Guillermo Bocángel, el asesor Alexei Toledo, y por separado el abogado Alberto Borea y el policía Fredy Guido Aragón Valdéz en lugares no identificados.El término «keikovideos» se usa en analogía a los Vladivideos, serie de vídeos donde Vladimiro Montesinos, el asesor presidencial del expresidente Alberto Fujimori, filmaba a los funcionarios que corrompía.Moisés Mamani: No hay paseo, nada… Guillermo Bocángel: Qué, ¿vas a desconfiar de Kenji?Luego te recibe el presidente de la República, ¿qué más?Alexei Toledo: A partir de junio hay una mesa directiva nueva.La presidencia ya no va a ser de Fuerza Popular, eso sí date por seguro.Y qué pasa, manejas contratos, por allí, pues, vigilantes, no sé, administrativos.El último proyecto es esto, solo que les han bajado las fechas, nada más.Y al presidente una vez que no lo vaquen se va a quedar hasta el 2021.Quiere que le den presupuesto para abril, mayo, junio para su proyecto del túnel de la Verónica, siquiera 5, 6 millones para el estudio.Kenji Fujimori: Por eso en la vida hay que tomar decisiones difíciles.Si vas a tener de tu lado al gobierno.: Escúchame, me está llamando (Daniel) Salaverry, se han enterado de lo que he hablado por la prensa, ¿no creo no?: De mí no pueden haber enterado nadie, nada M.M.: Escúchame, esto, Moíses, va a pasar tarde o temprano te pedirán explicaciones por qué dijiste esto, dile que yo tengo mi conciencia, pues compadre, y en mi pueblo quieren otra cosa.: Tú dile .. mi pueblo no quiere vacancia, pues, yo represento a mi pueblo, qué cosa quieres que te diga, ni abras la boca... M.M: Nada, nada B.G.: como le dije a Perú21 que no estaba decidido mi voto..seguro están diciendo ¿como es posible?: Tu sigue no más compadre ya sabes como es la nuez y qué cosas vas a sacar... M.M: .Asegúrame eso hermano, ya Bruno...no quiero quedar mal B.G.Ya son cinco seis media, ala, y ahora …ta que como hago, me estoy cargando… B.G.Ok En una nota del Diario La República se señala que según especialistas consultados por dicho medio, las grabaciones que hizo el congresista fujimorista Moisés Mamani a sus colegas Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel; al ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra; y al abogado Alberto Borea; el artilugio que probablemente usó Mamani con más frecuencia fue un lapicero con cámara incorporada.Según La República, una fuente vinculada con los congresistas Bocángel, Ramírez y el asesor de los kenjistas, Alexei Toledo habría señalado que “A Mamani le sobra la plata, pero es escaso de maquiavelismo.[14]​ La congresista Maritza García, integrante del grupo de disidentes liderados por Kenji Fujimori al ser interrogada sobre las grabaciones realizadas por su colega Moisés Mamani declaró a la prensa que “esto ha sido una emboscada preparada por los principales cabecillas de Fuerza Popular utilizando al señor Mamani.Fuerza Popular ya venía diciendo desde diciembre que se estaban comprando votos.[15]​ En un informe de la cadena BBC titulado «Renuncia PPK: cómo la disputa entre los hermanos Keiko y Kenji Fujimori le dio la estocada final al mandato del Presidente de Perú»[16]​ se cita al politólogo Carlos Meléndez, quien señala que la dimisión [del presidente Kuczynski] se produce a través de un "escándalo político y mediático" provocado por los videos que hizo públicos el partido de Keiko, los llamados "keikovideos".Asimismo, citando al sociólogo Víctor Perales se señala como origen del conflicto entre los hermanos Fujimori al hecho de que "Kenji apostó por liberar a su padre, mientras Keiko esperaba lograr un reposicionamiento político con la salida de Kuczynski".También han sido incluidos el exministro de Agricultura, José Arista; el suspendido legislador Bienvenido Ramírez y la parlamentaria Marita Herrera, estos últimos congresistas no agrupados y conformaban parte del bloque del también suspendido Kenji Fujimori.En enero de 2020, la fiscal suprema Bersabeth Revilla solicitó 12 años de prisión para Kenji Fujimori, hermano de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el marco del proceso que afronta por supuestamente haber buscado evitar la vacancia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski en el 2017.La denuncia fiscal incluye a los también exlegisladores Guillermo Boncangel y Bienvenido Ramírez, a quienes se imputa una presunta compra de votos en el Congreso para evitar la destitución de PPK, y para quienes se solicitó 12 y 11 años de prisión, respectivamente.