Keiko (orca)

La habilitación a la vida salvaje la realizó en el Oregon Coast Aquarium en Newport.Las orcas son una de las especies más inteligentes del planeta, unos mamíferos marinos en libertad, viven 100 años las hembras y 80 los machos.En este lugar aparecieron sus primeras lesiones dérmicas y una infección alrededor de su aleta pectoral, que indicaba su mala salud.Además tenía cuatro entrenadores, un velador y hasta ocho personas que cuidaban de él: Armando Rojo, Karla Corral, Renata Fernández, Danya Hernández, Noemi Vergara Arroyo, Juan Carlos Familiar y Gaspar Zavala.La llegada del mamífero al parque de Reino Aventura, fue el pretexto perfecto para que la compañía discográfica Musart decidiera lanzar al mercado un disco con dos temas dedicados a Keiko, interpretados por la cantante infantil Lucerito.Ambientalistas, biólogos marinos, sus propios entrenadores y los administradores del parque discuten sobre la mejor manera de ayudarle.» .Tras su fama mediática, la revista Life publicó también un artículo donde dio a conocer las condiciones precarias en que vivía Keiko, debido a que medía 7 metros 30 centímetros de largo y su estanque tenía una profundidad de 6 metros 30 centímetros, dando como evidencia que el mamífero marino ya no cabía en su estanque.Con este apoyo y gracias a diversas donaciones, valuadas en 20 millones de dólares, se creó la Fundación.[6]​ Antes de liberar a Keiko había que acostumbrarla a vivir en su hábitat natural, así que el primer paso de la Fundación fue aliarse en 1995 con el Oregon Coast Aquarium, donde se construyó una inmensa piscina equipada con rocas marinas y agua salada, adecuándolo como un centro de rehabilitación para Keiko.Cuando llegó a Oregón, Keiko experimentó por primera vez en más de 14 años el agua salada del mar, sus lesiones cutáneas comenzaron a disminuir y aumentó más de media tonelada durante su estancia, ya que al llegar pesaba 3 toneladas y media, cuando lo normal en una orca macho era de 4,6 toneladas.Desde esa fecha, la Fundación restableció el proyecto y lo gestionó la Humane Society of the United States.La alcaldesa del municipio de Halsa, Margrete Seter y el presidente y fundador de la Fundación, David Phillips, emitieron un comunicado para informar sobre la muerte del mamífero: «Estaba ligeramente resfriada ayer y cuando los médicos se disponían a examinarla, poco después del atardecer, la hallamos junto al muelle».Lo normal hubiera sido transportar la ballena hasta alta mar y dejarla sumergirse en el océano, pero el deseo de la fundación "Free Willy" (Liberen a Willy) era enterrar al animal en tierra firme, y así procedieron sin despertar la atención mediática.«La fundación deseaba que la gente recordara a Keiko tal y como era en vida.
Keiko en uno de sus traslados.
Cargando a Keiko en un avión de transporte C-17 , el 9 de septiembre de 1998 en Newport, Oregón para el transporte a las Islas Westman en Islandia.