"Keeping up with the Joneses" es un latiguillo del inglés que hace referencia a la comparación con el vecino de al lado como una marca para la clase social o la acumulación de bienes materiales.
La frase se popularizó con una tira cómica del mismo nombre creada por el historietista Arthur R. "Pop" Momand.
[1] La tira debutó en 1916 en el New York World, pero aparece en colecciones desde el 1 de abril de 1913, estando en los periódicos estadounidenses durante unos 28 años y adaptada en libros, películas y comedias musicales.
Los "Joneses" del título eran vecinos de los protagonistas, pero nunca llegan a aparecer en las viñetas, siendo entonces personajes fantasma durante todos los capítulos.
De acuerdo a Roger Mason, la demanda de bienes de estatus, con el combustible del consumo masivo se ha diversificado desde la inversión en manufacturas de más bienes materiales y servicios para satisfacer las preocupaciones del consumidor respecto a su "standing" social relativo y su prestigio[3] El status social en principio dependía del apellido familiar, sin embargo, el consumismo en EE.