[1] Estos incluyeron los ziyādoghlu (ziādlu), asociados con el área de Ganyá y Ereván, así como los koyunlu (qāvānlu) y davālu (devehlu), los dos últimos asociados con las áreas del norte del Irán contemporáneo.
[2] Más tarde suministraron su poder a los safávidas desde los primeros días de esta dinastía.
[2] Numerosos miembros de la tribu kayar ocupaban filas prominentes en el estado safávida.
Lanzó su campaña desde su base de poder al sur del Mar Caspio, capturando su capital Isfahán en 1785.
Una rama, certificada solo como 'Kadzhar' (es decir, 'Qajar' a través de la transcripción cirílica), vivió en la Armenia rusa en el siglo XIX y probablemente antes.