Kavanayen (Santa Teresita de Kavanayen[1]) es una comunidad indígena venezolana habitada por el pueblo pemón.[2][3][4] Se localiza dentro de los linderos del parque nacional Canaima en el Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar, en la Cuenca Alta del Río Caroní.[5] Los misioneros capuchinos[6] fundan a Kavanayen el 5 de agosto de 1943, las edificaciones[2] del poblado son construidas con la técnica desarrollada por los misioneros con piedra sacada de la zona.[7] Kavanayen es un nombre auténticamente pemón, etimológicamente Kavana-yen = Kavanru-yen cuyo significado es “lugar de gallitos de sierra” (Kavanaru = rupicula) (Rupicola peruviana).[8][9] eventos significativos en Kavanayen:[10] En la carretera a Kavanayen los principales sitios de interés son: San Luis de Avarkay (los turistas acampan allí), salto Toron, Iboribo (o Liwo-Riwo), salto Aponwao, Chivatón, Mantopay, Kavanayen y salto Karuai.