Kassiane Alexandra Asasumasu (de soltera Sibley; nacida en 1982) es una activista estadounidense por los derechos del autismo a quien se le atribuye haber acuñado varios términos relacionados con el movimiento de la neurodiversidad, incluidos «benevolencia del cuidador» (2014), «neurodivergente» y «neurodivergencia» (2000).
[5] Le diagnosticaron autismo cuando tenía tres años y sufrió acoso durante gran parte de su infancia.
[11] Su intención era que estos términos se aplicaran a una amplia variedad de personas,[11][12][13] no solo a personas con trastornos del desarrollo neurológico, como autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad y dislexia.
Además, enfatizó que no debería utilizarse para excluir a las personas sino más bien para incluirlas.
[1] Asasumasu acuñó el término benevolencia del cuidador en 2014,[16][17] para describir la suposición social general de que los cuidadores son «figuras angelicales, parecidas a santos» por ofrecer su tiempo, energía y recursos financieros para cuidar a una persona discapacitada.