Karina Ochoa (Ciudad de México, 1975) es una académica, feminista y activista mexicana.
[4] Ha desempeñado un papel como docente e investigadora en la UAM y es investigadora titular “C” en el Departamento de Sociología, División de Sociales y Humanidades coordinando el Cuerpo Académico “Transculturalidad en zonas corpóreas, territoriales y en la cultura visual" de la UAM Azcapotzalco, reconocido por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP).
En cuanto a los feminismos descoloniales, menciona que estos son un campo grande en el que se unen distintas reflexiones, resistencias, luchas y vivencias marcadas por la dominación colonial que siguen vivas al día de hoy en los proyectos nacionales e incluso de las izquierdas en nuestra América.
[8]También menciona que el defender los territorios significa proteger a las mujeres porque ambos han sido explotados por un sistema opresivo y neoliberal.
Las mujeres son las personas que sostienen la vida y cuidan de las comunidades.