En 2002 la banda ya con unos años de experiencia y con Sku (cantante) convertido en un imparable frontman y compositor, entran en estudio a grabar su disco titulado “No hay vuelta atrás” donde siguen componiendo himnos con los que todos sus seguidores se siguen sintiendo más que identificados y que se quedan ya instaurados como banda sonora del movimiento antifascista de todo el mundo.
En 2005 entra en la banda Peke a la batería, un niño de 17 años, amigo y seguidor de la banda y que le da un toque y un sonido más punk al grupo quedándose instaurado un sonido y un género más que personal por el que el resto del mundo les pone la etiqueta de Streetpunk y ellos lo llevan a lo más alto grabando el disco “El orden del kaos”, el disco más punk y más kaotiko de la banda pero que tiene un sonido tan especial y unos temas tan característicos que a día de hoy muchas de esas canciones siguen perennes de por vida en el set list.
En 2007 la banda se encuentra un poco saturada de tanto concierto y además varios miembros se encuentras involucrados en otros proyectos, así que les llegó ese difícil momento de darse un descanso y parar unos años, el grupo decide hacerlo grabando un directo en su pueblo, pero con la mala suerte que siempre también ha caracteriza a Kaos Urbano durante toda su carrera, un equipo nefasto de “técnicos de sonido” hacen una chapuza bastante curiosa, las primeras 2000 copias se vendieron demasiado rápido y el grupo mando que se dejara de fabricar eso... empezaba el descanso... "De Madriz al Infierno".
Y poco más que decir sobre estos clásicos del Punk / OI!
de este país, a pesar de la mala suerte que han tenido toda su vida han conseguido hacerse un hueco y seguir día a día despertando conciencias con sus canciones.