Kanato de Turpán

[5]​ Bajo Ahmad Araq y su hijo mayor Mansur, Turpán se volvió más musulmán.[4]​ Mansur, quien sucedió a Ahmad Araq en el trono, expandió su dominio hacia Turpán y Aksu.[10]​ El historiador Mirza Muhammad Haidar Dughlat describió la batalla de Mansur con la dinastía Ming por Hami como una "guerra santa".Como resultado, el gobierno del sultán Said Khan y sus descendientes pasó a ser conocido como Kanato de Yarkand.Quraish, que se había rebelado, fue sometido por el ejército enviado por Abdul Karim Khan, y Turpán quedó bajo el control del Kanato de Yarkand.
"Embajada mogol ", vista por los visitantes neerlandeses en Pekín en 1656. Según Lach y Kley (1993), los historiadores modernos (en concreto, Luciano Petech ) piensan que los emisarios retratados procedían de Turpán, y no de la India mogola. [ 11 ]
La presunta "embajada mogol" de Turpan (grupo "3") en la corte china en 1656, junto con la embajada de Holanda ("Batavorum", grupo "2").