Kanamarí

[2]​[3]​ Tradicionalmente han poblado la cuenca alta y media del río Juruá, actual estado de Amazonas (Brasil).

[2]​ Están divididos en linajes que tienen el nombre de un animal, seguido del sufijo dyapa.

Originalmente regía la endogamia en cada linaje, pero con la dispersión ocurrida en la época de la fiebre del caucho, algunos linajes establecieron alianzas territoriales matrimoniales, manteniendo la endogamia dentro de cada alianza o en cada aldea que sustituyó las antiguas malocas del linaje y que tiene su respectivo X-warah o jefe.

El ciclo anual se divide en dos estaciones principales, la seca, de abril a septiembre, y la estación lluviosa, de octubre a marzo.

Durante la estación seca las unidades familiares se dispersan para cazar y recolectar tortugas.