Ha sido confundida como una genuina canción folclórica, pero realmente fue escrita por el compositor Iván Petróvich Lariónov (1830-1889) en 1860, e interpretada por primera vez en Sarátov como parte de una obra teatral que él había compuesto.
Pronto fue añadida al repertorio de un grupo coral folclórico.
Kalina es un arbusto con bayas amargas de color rojo intenso, que con las primeras heladas adquieren un sabor astringente agradable.
[1] El segundo verso de la primera estrofa ("Спать положите вы меня!")
Solo en el tercer verso el autor habla claramente de una «niña bonita» («krassavitsa красавица») y utiliza el término «душа девица» («dusha dievitsa», literalmente "el alma-jovencita', sabiendo que la palabra alma se usa a menudo para describir a un ser querido) que es la expresión consagrada, especialmente en los cuentos, para describir a una niña muy hermosa.
Así, sólo en la tercera estrofa (cuando no se conoce la canción) se comprende el doble sentido que en las dos primeras y el coro corresponden a la metáfora entre los elementos vegetales y la mujer, (dado que en ruso, la palabra pino ("сосна", pronunciado sosna) es femenino).
[2] Algunos especulan que el ritmo del coro (a ratos puntuado que se acelera) se refiere específicamente al acto sexual, mientras que las coplas, más lentas, se refieren al ensueño del joven tumbado bajo el árbol.
[2] Se podría considerar que la canción «Kalinka» está emulando un especie de conjuro para el amor.
Ах, сосëнушка ты зеленая, Не шуми же надо мной!
Ах, красавица, душа-девица, Полюби же ты меня!
Aj, sosyonushka ty zielenaya, Nié shumi zhe nado mnoy!
Cómo se utiliza el nombre de "Kalinka, Malinka"