Kalidasa

Fue un autor en sánscrito clásico,[1]​ a menudo considerado el mejor dramaturgo de la India antigua.[3]​ Sus obras no se pueden fechar con precisión, pero lo más probable es que se hayan escrito antes del siglo V d. C. Los eruditos han especulado sobre donde pudo haber vivido Kālidāsa ubicándolo cerca de los Himalayas, en las cercanías de Ujjain y en Kalinga.Esta hipótesis se basa en su descripción detallada del Himalaya en su obra Kumarasambhava, la exhibición de su amor por Ujjain en Meghaduta, y sus descripciones altamente elogiosas del emperador Kalingan Hemāngada en Raghuvamsa (sexto Sarga).Según el folclore, una princesa erudita decide una vez encontrar un novio adecuado probando la inteligencia de los hombres en su reino.Bien sea de una u otra forma, a Kālidasa le va mal y la princesa la humilla constantemente.Tras escapar de ese reino, en Uyaín entró al servicio del rey Vikrama Aditia como poeta.Eran los otros sabios Amara Simja, Dhanuan Tari, Ghata Karpara, Ksapanaka (‘ayunador desnudo’, quizá el astrónomo yaina Siddha Sena), Shanku, el astrónomo Varaja Mijira, Vara Ruchi y Vetala Bhatta.La teoría más popular es que Kālidāsa floreció durante el reinado de Chandragupta II y, por lo tanto, vivió alrededor del siglo IV al V d. C. Distintos eruditos occidentales han apoyado esta teoría, desde los días de William Jones y AB Keith.[9]​ Muchos eruditos indios, como Vasudev Vishnu Mirashi y Ram Gupta, también lo ubican en este período.[13]​ Su nombre, junto con el del poeta Bhāravi, se menciona por primera vez en una inscripción de piedra fechada en 634 d. C. encontrada en Aihole, ubicada en la actual Karnataka.[14]​ Algunos eruditos, incluidos M. Srinivasachariar y TS Narayana Sastri, creen que las obras atribuidas a "Kālidāsa" no son de una sola persona.Estos escritores incluyen a Devendra (autor de Kavi-Kalpa-Latā), Rājaśekhara y Abhinanda.[16]​ Muchas obras son tradicionalmente atribuidas a su autoría, pero algunos estudiosos han identificado solamente seis como genuinas, y una más como probable.[26]​ Según Dale Carnegie, el padre de la medicina moderna, Sir William Osler, siempre tenía en su escritorio un poema escrito por Kalidasa.[27]​ Bāṇabhaṭṭa, el poeta y prosista sánscrito del siglo VII, ha escrito: nirgatāsu na vā kasya kālidāsasya sūktiṣu, prītirmadhurasārdrāsu mañjarīṣviva jāyate .[33]​ Poetas sánscritos eminentes como Bāṇabhaṭṭa, Jayadeva y Rajasekhara han elogiado a Kālidāsa en sus tributos.RR Chandran hizo la película en tamil Mahakavi Kalidas (1966) basada en la vida de Kālidāsa.Mahakavi Kalidasu (Telugu, 1960) con Akkineni Nageswara Rao se basó de manera similar en su vida y obra.Asti Kashchid Vagarthiyam es una obra en sánscrito de cinco actos escrita por Krishna Kumar en 1984.Kālidāsa, un pastor con problemas mentales, está casado con Vidyottamā, una princesa erudita, a través de una conspiración.
Śakuntalā se detiene para mirar a Duṣyanta, Raja Ravi Varma (1848-1906).