Kalíninskaya

El nombre de la localidad se remonta a un asentamiento de los cosacos de Zaporozhia de finales del siglo XVI, que a finales del siglo XVIII colonizaron el Kubán como cosacos del Mar Negro.

En 1808 el asentamiento, por la proximidad de la guerra es trasladado a la orilla derecha del río.

En 1842, año en que la localidad contaba con 2 099 habitantes, le fue concedido el estatus de stanitsa (Popovichevskaya).

Con el proceso de deskulakización y el hambre de 1933 la población se redujo a la mitad.

A poco menos de 1 km se encuentra la stanitsa Starovelichkovskaya que cuenta con una estación (Velichkovka) en el ferrocarril Timashovsk - Krymsk.