El Concierto para fagot en si bemol mayor, K. 191/186e, escrito en 1774 por Wolfgang Amadeus Mozart, es la pieza más habitual del repertorio para este instrumento.
[1] Prácticamente todos los fagotistas profesionales interpretan esta obra en algún momento de su carrera, y es una de las composiciones que más exigen en las audiciones orquestales – con frecuencia se requiere del intérprete que toque fragmentos de los dos primeros movimientos del concierto en todas las audiciones.
[4] Algunos especialistas creen que Mozart escribió tal vez tres conciertos para fagot, pero que sólo el primero ha sobrevivido.
El concierto está compuesto para fagot solo y una orquesta formada por dos oboe, un fagot, dos trompas en si bemol alto y cuerdas.
El segundo tiempo es un movimiento lento y lírico que contiene un tema que más tarde apareció a la aria de la condesa Porgi, Amor, al principio del segundo acto de la ópera de Mozart Las bodas de Fígaro.