En función de este objetivo, se determina desde el inicio que la aplicación será de carácter libre y compatible con la mayor cantidad de sistemas operativos, dando prioridad a plataformas libres como GNU Linux.
Durante esta primera fase de planificación, se escoge el nombre de "KTooN" para la herramienta, se realiza el diseño de las primeras interfaces del programa y se escoge Qt como el lenguaje de programación para la creación del software.
Debido a problemas de presupuesto y a la imposibilidad de conseguir nuevos recursos de financiamiento, el proyecto es abandonado por cerca de tres años, hasta que sus fundadores en el año 2009, desde otra iniciativa de emprendimiento denominada Labtoon SAS (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., deciden retomar el proyecto con la firme intención de llevar este software a la madurez.
Adicionalmente, el nuevo modelo de desarrollo incluye una liberación semanal del código del software con las últimas modificaciones.
Sin embargo, el programa hasta la primera versión de la rama 0.9, solo ofrece de manera estable las siguientes funcionalidades: Aunque las expectativas de servir como herramienta de inducción para animadores novatos se vienen cumpliendo desde las primeras versiones, el equipo de desarrollo espera lograr de manera paulatina y a mediano plazo, un nivel cercano al profesional que permita que KTooN sea utilizado para hacer proyectos profesionales de animación.