Ametralladora pesada KPV
La KPV nació durante la Segunda Guerra Mundial a partir los requerimientos del ejército soviético que buscaba una ametralladora pesada que disparara la potente munición antiblindaje 14,5 x 114 desarrollada para fusiles antitanque.El desarrollo de la nueva ametralladora pesada comenzó en 1942, y los primeros prototipos se construyeron en 1944.Es empleada contra blancos ligeramente blindados, artillería y defensas ligeras a distancias de hasta 3 km, al igual que contra blancos aéreos a distancias de hasta 2 km.Sin embargo, ya que las lanchas torpederas iban a casi 96 km/h (52 nudos), estas empezaron a responder al fuego del destructor con sus ametralladoras pesadas calibre 14,5 mm y solamente lograron un impacto contra el buque de guerra estadounidense.Al final del combate entre el destructor y las lanchas torpederas, luego que ambos contendientes partieron en direcciones opuestas, 4 cazas Vought F-8 Crusader despegaron del portaviones USS Ticonderoga y atacaron a las lanchas que se retiraban.Hay también cartuchos calibre 14,5 mm que son fabricados bajo licencia en Bulgaria, China, Croacia, Eslovenia, Eslovaquia, Egipto, Irak, Irán, Serbia, Rumania y otras naciones que lo fabrican sin licencia.