Fue encontrado, en 1971, por Kamoya Kimeu en el lago Turkana (Kenia), y descrito por R. Leakey unos meses después, ya en 1974.
[3][4][5] El fósil es un cráneo parcial, aunque bastante completo, que muestra cara corta, prognatismo moderado (inferior al de los Australopithecus) y dientes pequeños con un paladar abovedado y todas las muelas erupcionadas.
[3] En H. habilis se observa un importante incremento en el tamaño cerebral con respecto a Australopithecus.
Entre las similitudes se incluyen: tamaño general, órbitas más pequeñas, y prognatismo subnasal.
[5] Debido al pequeño tamaño del cráneo y de los dientes pero sus similitudes morfológicas con otros individuos, y ya que está clara su edad madura al tener los terceros molares erupcionados,[5] se ha atribuido a un ejemplar hembra, partiendo de la base de un marcado dimorfismo sexual, detectada en los ejemplares Olduvai, aunque también en discusión por algunos paleoantropólogos.