En cuanto a cómo Kʼinich Yoʼnal Ahk I llegó al poder, aun no se ha llegado a un consenso, aunque se sabe que libró varias guerras exitosas contra Palenque y Sak Tzʼiʼ.Este período de destrucción, que se centró principalmente en las estructuras dentro y alrededor del Grupo Oeste del sitio, probablemente estuvo ritualizado, como lo evidencian las pistas reveladoras que quedaron, como ofrendas de cerámica, jade y pequeñas figuras.[5] Kʼinich Yoʼnal Ahk I libró batallas contra Palenque (el principal rival de Piedras Negras en la zona) y Sak Tzʼiʼ (un «estado menor»); en la primera guerra, supuestamente capturó a un aj kʼuhuun («señor») llamado Chʼok Balam, y en la segunda se dice que capturó a un ajaw llamado Kʼab Chan Teʼ.[12] Tanto la estela 26 como la 31 presentan otro tema popular en Kʼinich Yoʼnal Ahk I: el motivo del "rey guerrero".Esta talla etiqueta explícitamente la pirámide como el muk (es decir, el entierro) de Kʼinich Yoʼnal Ahk I, y registra cómo Itzam Kʼan Ahk I dedicó o reabrió ceremonialmente la estructura.