Justo de Sancha

Casi nada se sabe sobre este personaje.

[2]​ En 1811 aparece estudiando en el Real Colegio de San Antonio Abad de Madrid junto a los hermanos Abel, Eugenio y Víctor Hugo, nada menos.

[3]​ Su nombre se encuentra después en la segunda compañía del segundo batallón de la Milicia nacional de Madrid en 1820.

[4]​ En 1823 su liberalismo ya se había atemperado y dio un donativo al ejército realista del general Vicente Genaro de Quesada.

Tal vez por esto le encomendaron la edición, para la Biblioteca de Autores Españoles de Manuel Rivadeneyra, del tomo XXXV.º: Romancero y cancionero sagrados.