[1] No obstante, Godwin se convirtió en una figura reverenciada entre los radicales, y fue visto como líder intelectual entre ellos.[1] Una de las formas por la que el texto accedió a una mayor cantidad de público fueron sus versiones pirateadas, los extractos del libro publicados en los periódicos, y las lecturas que dio John Thelwall basándose en sus ideas.Sin embargo, como explica el historiador del Romanticismo Andrew McCann, A pesar de haber sido publicado durante la Revolución francesa, las Guerras Revolucionarias Francesas y posteriormente los juicios por traición de 1794 en Gran Bretaña, Justicia política explica que la humanidad inevitablemente progresará: utiliza como argumentos la posibilidad de perfeccionar la raza humana y mejorar la educación.[2] En su lugar, Godwin propone una sociedad en la cual los seres humanos usen su razón para decidir la mejor manera de actuar.[1] Por ejemplo, Godwin critica los discursos políticos porque se basan en el sentimiento, y a la prensa impresa porque perpetua el dogma, en lugar de la educación.