Jussi Jurkka
[2] Durante la Guerra de invierno, Emmi Jurkka y sus hijos escaparon al lago Virkajärvi.[3] En el período de la Paz interina, Emmi obtuvo un trabajo en Tampere, aunque Jussi y Vappu no se mudaron con su madre.Ya se había iniciado la Guerra de continuación, cuando en 1942 Vappu y Jussi se mudaron finalmente a Tampere, donde Jussi tuvo su primer encuentro con el teatro haciendo en otoño de 1942 un pequeño papel en Elinan surma.Entre sus compañeros de clase se encontraban Ahti Haljala, Leo Jokela y Kauko Vuorensola, forjando una buena amistad con los dos últimos.[8] Jurkka se interesó por el Teatro Intimiteatteri fundado por Mauno Manninen, actuando en la obra inaugural del mismo, Kurittomat vanhemmat, en la cual también trabajaba su madre.Otros directores con los cuales colaboró fueron Jack Witikka, con un total de diez producciones, y Arvi Kivimaa.[13] Jurkka actuó posteriormente en Nuori viha, bajo la dirección de Witikka, acompañado por Tea Ista y Pia Hattara.Posteriormente actuó en Altonan vangit, obra dirigida por Wilho Ilmari, haciendo según la crítica su papel más memorable en el Teatro Nacional.Su trabajo como Quentin en la pieza de Arthur Miller Jälkeen syntiinlankeemuksen fue difícil parai Jurkka, pues debía estar sobre el escenario durante casi toda la actuación.Fue acompañado por Rauha Rentola, Helge Herala, Tea Ista, Kyllikki Forssell y Asta Backman.En 1972 el Teatro Nacional estrenó Tukkijoella, obra en la cual Jurkka encarnó al personaje principal, siendo acompañado por Aila Arajuuri y dirigido por Vili Auvinen.Su última obra, en el año 1981, fue Amadeus, de Peter Shaffer, en la que actuó junto a Ismo Kallio.[27] En el melodrama de Hannu Leminen Morsiusseppele (1954) fue el protagonista masculino actuando junto a Aino-Maija Tikkanen.En el año 1971 Jurkka recibió de nuevo el Premio Jussi, en esta ocasión por su trabajo en las películas Akseli ja Elina y Päämaja.Sin embargo, el nuevo medio permitía emitir representaciones del Teatro Jurkka, y finalmente el actor debutó con Ida Aalbergin ja Lauri Kivekkään häät (1960).Otra actuación destacada fue junto a Tauno Palo, con quien ya había actuado en el Teatro Nacional, en Omena putoaa.