Jumash

También se le conoce por el término griego latinizado Pentateuco en las ediciones impresas comunes,[3]​ aunque este último se refería en su origen a los «cinco rollos», siendo el formato original escrito a mano dividido en los cinco libros de la Torá.

Puesto que la palabra hebrea no tiene vocales (siendo el hebreo idioma consonántico), cuando escrito sin puntuación diacrítica, podría ser leída en varios sentidos, incluido el de Jumash.

Un fenómeno similar se producía con Tur y la totalidad de Arba Turim.

De esta manera, la palabra jomesh (o jumash) llegó a tener el sentido extendido de cualquier copia del Pentateuco que no fuera un Sefer Torá.

[4]​ La palabra jumash generalmente solo se refiere a las ediciones del Pentateuco encuadernadas en libros (antiguamente códices), mientras que la forma de rollo se sigue llamando Sefer Torá.