Julos Beaucarne
Estos incluyen L'enfant qui veut vider la mer (1968), Julos chante pour vous (1969), Chandeleur 75 (1975), Les communiqués colombophiles (1976), Julos au Théâtre de la ville (1977), La p'tite gayole (1981), Chansons d'amour (2002), un álbum doble con Barbara Alcántara entregado a la finca de Wahenge, sitio de las pagodas postindustriales cerca del pueblo donde vivía, y dos CD donde canta poemas que puso música.Cada álbum era más una atmósfera que un concepto que refleja un estado de ánimo que mezcla revuelta (lettre à Kissinger, Bosnia y Herzegovina), ternura (Y Vaut Meyeu S'bêtchi), humor (Pompes funèbres) y la vida cotidiana, como su La voz del vecino en los "comunicados colombophiles" (sueltas de palomas).Esa noche escribió una carta abierta analizando la culpabilidad de la sociedad que puso el arma en manos de los asesinos, junto con un llamado a "reforestar el alma humana" con "amor, amistad y persuasión".Puso poemas en canciones, de autores belgas (especialmente Max Elskamp) y no belgas, que dieron origen a las canciones "Je ne songeais pas à Rose" (Víctor Hugo), "Je fais souvent ce rêve étrange" (Paul Verlaine).Interpretó al "Padre Jacques" en El misterio de la habitación amarilla y Le Parfum de la dame en noir.En 2012, interpretó el papel del padre de Prudence en Associés contre le crime.