Su Abuelo José Miguel de la Jara Gallardo y su tío Irineo de la Jara Pantoja también fueron diputados liberales por la misma zona, al igual que su sobrino, el diputado democratacristiano, Renato Emilio de la Jara Parada.
Casó con doña Lucía del Río de la Torre, sin descendencia.
Militante del Partido Liberal Democrático, siendo electo Diputado por Laja, Nacimiento y Mulchén (1921-1924), participando de la comisión permanente de Guerra y Marina.
Siendo militante del Partido Liberal Unido, fue nuevamente elegido Diputado por las mismas comunas (1930-1934), pero el movimiento revolucionario del 4 de junio de 1932 terminó disolviendo el Congreso.
Volvió al poder legislativo, representando al Partido Liberal, por la 19.ª agrupación departamental (1933-1937), integrando en esta ocasión la comisión de Trabajo y llegó a ocupar la vicepresidencia de la Cámara de Diputados.