Julio Martínez Mesanza
Representante de la generación que Luis Antonio de Villena llamó Postnovísimos y José Luis García Martín "de los ochenta", ha traducido además poesía italiana clásica y moderna, desde Dante Alighieri a Ugo Foscolo.Su obra más conocida es Europa, (1983-1990), una especie de epopeya ética culturalista.[1] En 1998 añadió otro título a este ciclo, Fragmentos de Europa (1977-1997).Ha sido director de los centros del Instituto Cervantes de Lisboa, Milán, Túnez , Tel Aviv y Estocolmo.[2] Incluido en la antología La generación de los ochenta (1988), de José Luis García Martín, se ha relacionado su poética con Saint-John Perse, Paul Claudel, Jorge Luis Borges, el Culturalismo y el interés medievalista de este último.