Julio López Oliván
En 1926 participó en la segunda conferencia franco-española en París, sobre la división del Sultanato de Marruecos.En 1927 encabezó una delegación española de negociación con Abd el-Krim en Oujda.[7][8] Sobre este aspecto, se ha especulado con la posible complicidad en la traición del ministro de Relaciones Exteriores británico, Anthony Eden.[9] Después, López Oliván dejó patente la voluntaria negligencia con la que había desempeñado su cargo, con el fin de boicotear las negociaciones de la república:Así, en marzo de 1945, el pretendiente Borbón dio a conocer el llamado «Manifiesto de Lausana», redactado por el propio López Oliván y Eugenio Vegas Latapié, donde defendió una monarquía de tipo tradicional para España en contraposición al régimen franquista.