Julio Castro Pérez
Permaneció como detenido desaparecido durante 34 años, hasta el 21 de octubre de 2011, cuando su cuerpo fue encontrado en un enterramiento clandestino realizado por el personal militar uruguayo en una finca militar en Toledo.Sus buenas calificaciones y su temprano afecto por la educación le permitieron obtener una beca para estudiar magisterio en el Instituto Normal de Varones "Joaquín R. Sánchez" de Montevideo.En 1935 Castro participa en los levantamientos armados dirigidos por el caudillo blanco Basilio Muñoz, fue detenido y mantenido prisionero en Rivera.Viaja a Chile, Perú y Bolivia en usufructo de una beca educacional.Orozco y Juanotena tomaron estas concepciones de la escuela nueva defendida por Castro para renovar los edificios escolares.[7] Sus restos —según el informe— habrían sido primero enterrados en el Batallón 14 de Toledo y después exhumados a fines del año 1984, incinerados y tirados al Río de la Plata.Esta versión se confirmó falsa el 1º de diciembre del 2011, cuando se comprobó que los restos hallados en el Batallón de Infantería Paracaidista Nº14, correspondían a Julio Castro.