Julio César Vergara y Vergara

Mientras tanto, las cuadras, vías, parques y otros equipamientos urbanos adquirieron protagonismo visual en sus escritos.

El mapa muestra los barrios existentes en la década de 1930, junto con una propuesta para ampliar carreteras principales.

El autor incluye también un hipotético perímetro urbano a finales del siglo XX, para una ciudad con una población estimada en 900.000 habitantes.

El mapa muestra el curso de los ríos Arzobispo, Fucha y San Francisco.

Escribió en varias ocasiones en el periódico El Tiempo sobre ingeniería, historia y genealogías de Colombia, entre las más importantes la de su familia, los Vergaras, un libro de gran interés cultural y considerado tratado histórico de Colombia para entender la aristocracia criolla:[7]​[7]​ Miembro de una distinguida familia santafereña, era hijo del reconocido general Francisco Javier Vergara y Velasco.